Responsabilidad y Empresa

Una web sobre la responsabilidad social corporativa y un mundo mejor

Archivo para la etiqueta “Pequeño Empresario”

Fórmula Emprende 2016

Quería dejaros mis impresiones sobre la ponencia que hice por segundo año, en abril concretamente, para Fórmula Emprende, proyecto organizado por la Asociación de Emprendedores de Torrente en su tercera edición, a la que quiero dar las gracias por invitarme a participar. De nuevo han sido proyectos muy interesantes, con gente preparada y con gran interés por aprender.

IMG-20160423-WA0014Particularmente, he notado una evolución y la gente sabía algo más respecto a la ética empresarial, sostenibilidad y economía social, quizás porque este último año ha sido especialmente convulso políticamente y ciertos debates se han bajado a nivel de calle. Temas como la transparencia, la corrupción, la deslocalización de las empresas, han sido muy comunes entre los medios de comunicación, la política y los programas de investigación este año y han normalizado un discurso que antes tan sólo veíamos para unos cuántos entendidos. Afortunadamente, hoy se ve un tema corriente y la sostenibilidad, la responsabilidad social, la ética, ya no son «metafísicos» y llegan a todo el mundo en un mensaje claro: la necesidad de verlos integrados en el Estado, en la empresa, en la sociedad.

IMG-20160423-WA0013

 

Como siempre ha sido un placer acudir a una sesión en la cual aprendo más que las personas que tengo delante, aprendiendo de sus experiencias, de sus comentarios, de sus proyectos y en general del diálogo contínuo generado.

Una experiencia para repetir sin ninguna duda.

 

Anuncio publicitario

Fórmula Emprende.

Hace poco me confirmaron mi asistencia como ponente/formador para el proyecto Fórmula Emprende que patrocina la Asociación de Empresarios de Torrente.

Será mi segunda vez como ponente en la que trato de resaltar la importancia de la RSC y de la Ética Empresarial para los pequeños empresarios y emprendedores que asisten con sus proyectos y sus ganas de aprender.

Os dejo una foto (en la que aparezco al fondo) de la jornada que hice en 2015.

FORMULA EMPRENDE

 

Es siempre agradable que cuenten contigo y por supuesto que para mí es un placer intentar ayudar y esclarecer la ética empresarial a personas que desean emprender.

Ya os pondré foto de la formación de este año, un saludo!

Consumo responsable. Cambiar de banca tradicional a banca ética.

Os contaba en este artículo como este 2016 va a ser un año de propósitos que espero que se cumplan. El primero fue cambiar de compañía eléctrica a una cooperativa eléctrica que me suministra el 100% de mi consumo procedente de energías renovables.

Mi siguiente paso, más complicado debido a varios vínculos como son algunos contratos y por supuesto un préstamo hipotecario, será cambiar a la banca ética.

De la banca ética en España ya hablé en un artículo que os enlazo aquí, pero ahora os hablaré principalmente de la que tiene actividad “normal”, y digo esto para diferenciarla de bancos éticos que operan pero exclusivamente para la captación de fondos para sus planes de desarrollo, reducción de desigualdades o lucha contra la pobreza, que eran los objetivos iniciales del precursor de la banca ética; Grameen Bank

Actualmente disponemos de varias opciones: Triodos Bank, Coop57, Oikocredit y Fiare que es el agente exclusivo de Banca Popolare Etica. También tenemos un ejemplo más cercano en Caixa Rural, que como cooperativa de crédito funciona de una forma muy cercana a la banca ética aunque aún no es considerada ética en su totalidad, pero no hay nada “oscuro” en ella, sería también una buena opción para llevarte tus ahorros. Triodos y Fiare son más habituales de encontrar físicamente a través de una oficina, aunque desde luego lo normal es trabajar con ellos de forma virtual.

Como curiosidad os diré que el sector de la banca tradicional tiene tanto peso que presiona a los organismos competentes (Banco de España) todo lo posible para que no se concedan los permisos necesarios para que algunos de ellos operen como bancos. Triodos es un banco, pero por ejemplo Coop57 y Fiare son cooperativas de crédito como Caixa Rural (lo cual a veces no conlleva diferencias notables para usuarios normales). Fiare en concreto tenía más fácil conseguir ser aceptada como banco internacional a través de Banca Popolare, su matriz con sede en Italia, que la obtención de la calificación de entidad bancaria en España.

Creo que después de lo que os acabo de contar, lo mejor es que cada uno visite los enlaces a cada banco ético y vea qué banco le convence más. Todos se rigen por criterios de la Banca Ética, realizan Inversiones Socialmente Responsables, y por tanto no hacen mal uso de nuestros ahorros.

Si alguno está pensando la garantía que tienen sus ahorros en cualquiera de estas entidades puede estar tranquilo, porque la garantía de depósitos está asegurada por el Banco de España hasta importes de 100.000€ por titular.

Animaos a saber más de ellos y si es posible intentad saber la opinión de algún usuario. Será muy interesante saber vuestra opinión.

Navegador de artículos

A %d blogueros les gusta esto: